tríptico..
el mar era un tríptico. de izquierda a derecha:
gris. tenso, relampagueante. lluvioso
deshumanizado, franco, lineal, celeste marítimo. facetado.
pastel. convencional. esperable. atardecido rosa rojo violeta índigo blanco gris celeste reflejado plateado dorado atardecido.
uruguay.2014
16.8.14
11.8.14
22.6.14
6.6.14
3.6.14
28.3.14
Inflación.
Later that week, I found this Argentine banknote at the San Telmomarket. I recognized it immediately--I knew what one million looked like. But not so fast. You see, It was issued between 1981-1983 during Argentina’s hyperinflation days. it’s out of circulation now, and has nothing to do with the 20 pesos (roughly $5) I paid for it. In fact, it didn’t even have much to do with itself over the 13-year period that particular peso-unit was in use. When Argentina introduced a new monetary unit in 1983, The New York Times put it this way: “In 1970 a new, four-door automobile cost 20,000 pesos. Today, 20,000 old pesos would purchase two sticks of chewing gum; the new car costs 993 million.” Yikes, now that’s inflation.
*http://allmyeyes.blogspot.com.ar/2009/10/what-does-million-look-like.html
14.3.14
25.2.14
“New Babylon, no se detiene en ninguna parte (porque la tierra es redonda); no conoce fronteras (porque ya no hay economías nacionales), ni colectividades (porque la humanidad es fluctuante). Cualquier lugar es accesible a cada uno y a todos. Todo el planeta se convierte en la casa de los habitantes de la tierra. Cada cual cambia de lugar cuando lo desea. La vida es un viaje sin fin a través de un mundo que se transforma con tanta rapidez que cada vez parece diferente.” C.N.
14.11.13
proyecto final
Solo
puede resultarnos agradable
y
productivo lo
que hagamos con
esmero y precisión,
lo contrario es
convertir
nuestro trabajo en
una insufrible
actividad que
realizamos con el
pensamiento puesto en el momento de
acabarla. Aunque
parezca fútil,
cada comienzo de
un nuevo proyecto
debería representar
la ocasión para limpiar
nuestra mesa
de trabajo y archivar
los documentos del trabajo
anterior, también y
en un sentido más profundo,
la ocasión para
actualizar nuestros conocimientos y perfeccionarlos.
Todo lo que se
hace bien es
divertido y encuentra
la recompensa de
un aprendizaje,
por el contario el
atolondramiento o
la toma de
atajos, se
convierte en una
fuente continua de
disgustos. Proponernos
una hipótesis de
trabajo que
sirva para repasar
y ordenar nuestros conocimientos,
técnicos y
creativos, para ordenar
datos objetivos, como
bibliografía, apuntes,
normativas, catálogos... y
crear una miniestructura,
cada vez más afinada,
para la realización
de los proyectos
futuros.
La
experiencia adquirida en el sentido
en
el que estamos hablando
es acumulativa y
permite la mejora de
nuestra eficacia
para los proyectos
posteriores.
Granada
24.04.1998
13.11.13
Estilística:
"No sé qué significa 'high-tech': envuelve una noción estlística connotada por la moda, y yo desconfío de ello. Algunas de las técnicas que utilizamos para construir no son nuevas... En cierto modo, nuestro enfoque procede del siglo XIX: las actitudes, entonces, tanto al nivel de la concepción como al de la realización, eran muy diferentes a las de hoy. Se tomaba libremente de todas las fuentes posibles... Era un enfoque mucho más global." N.F.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)